MIRA TODAS LAS PROMOS EN 2X1
3 cuotas sin interes en compra superior a $50.000

¡Bienvenid@ a la Tienda Nube de Pura Letra! 📚

Acá vas a encontrar libros que inspiran, emocionan y acompañan. Si querés una recomendación, ¡escribinos! Nos encanta ayudarte a elegir 💛

Carrusel 1
Carrusel 2
Carrusel 3
Carrusel 4
Carrusel 5
Carrusel 6

En Pura Letra creemos que los libros son más que objetos: son puertas, puentes y abrazos.

Somos una comunidad que celebra el gusto por leer, compartir historias, dejarnos sorprender y disfrutar de la experiencia. Amamos rodearnos de arte, de amigos, de palabras que nos transforman. Y eso es lo que queremos que sientas cuando elegís un libro con nosotros: que estás entrando a un espacio donde la lectura es un acto de amor y de encuentro. 💛📚

Banner de PURA LETRA
Banner de PURA LETRA
Banner de PURA LETRA
Banner de PURA LETRA
Banner de PURA LETRA
Banner de PURA LETRA
Banner de PURA LETRA
Banner de PURA LETRA

Así lo lei yo…

Sol. EMILIA de Isabel Allende

Sol. EMILIA de Isabel Allende

Emilia del valle Isabel Allende, inventa personajes imborrables, cercanos, admirables. Esta mujer está fuera de época seguro, o no, solo que nos lo cuenta la pluma de Allende. Emilia del valle, es libre en una época que esto no tenía mucha prensa, tenía sueños y ganas, y el valor para hacerlos real. Con la mirada amorosa de un entorno, que le dio alas y piso para saltar, y creer. Emilia desafió los estereotipos con mucho valor. Esta novela es enorme, quisiera que tenga tres tomos más, es gigante. Es la vida de una mujer, sus caminos sus logros, sus descubrimientos, el amor, la humanidad, y el dolor. El dolor profundo que viene del odio, de la guerra, inentendible, ayer y hoy, innecesaria, primitiva, cruenta y miserable. Emilia, busca contar lo de adentro, el sentir, la luz, la fibra que nos hace humanos. La sangre. La tierra Lo ancestral Lo trascendente Los espíritus Emilia del valle es una mujer, que vive, con miedo con dolor, con alegría, vive, con todo eso, sigue, adelante, buscando incansable. Vive.

Ezequiel. Biografías en vacaciones

Ezequiel. Biografías en vacaciones

Hay libros que, sin importar de qué traten, nos dejan una enseñanza profunda sobre la vida. Así le pasó a Colito estas vacaciones con esta autobiografía de Bill Gates, donde más allá de la tecnología y los grandes inventos, lo que más le quedó fue el valor de las pequeñas cosas. En cada página asoma el niño curioso que fue Bill, un chico que, aunque parecía distraído, se refugió en los libros desde muy chico, con una abuela que lo llevaba a la biblioteca y una madre decidida, valiente y visionaria, que le mostró que la vida también se lidera con coraje. Leer esta historia es asomarse a la ventana de alguien que cambió el mundo, pero que también supo detenerse a disfrutar la naturaleza, el juego y los vínculos reales. Un libro que nos recuerda que detrás de cada gran logro, siempre hay un niño que alguna vez leyó un cuento que lo hizo soñar. 📚 Un soplo de aire fresco, para leer sin apuro y con el corazón abierto.

Pedro; un Monstruo en el Bolsillo

Pedro; un Monstruo en el Bolsillo

“Tengo un monstruo en el bolsillo” es un libro hermoso. Leíamos a Graciela Cabal con Federico hace tanto tiempo… ¡que parece que fue ayer! Esta es una reedición de un libro que ya tiene muchísimos años. Todo empieza cuando una niña de 11 años tiene un día pésimo. Le pasa todo lo que detesta, y entonces, sin más, aparece un monstruo en el bolsillo. Sí, un monstruo… podría haber sido un hada, una mariposa, un pompón rosa… pero no: fue un monstruo. Y claro, nos adivina la edad: esa preadolescencia que asoma, con toda la chinche que puede desatar una polera amarilla o cualquier mínima cosa. Ese monstruo crece a cada paso, porque el mundo está lleno de cosas que nos hacen enojar, sobre todo a los 11 años. Todo parece un gran complot en nuestra contra. ¿Qué falta? Falta ponerle palabras al enojo. Y aunque estemos rodeados de amigos y adultos, a veces nos lo guardamos, agrandando la cólera y alimentando al monstruo que nos acompaña. Solo falta un momento. Una pausa. Un respiro. Y encontrar la mirada justa, la de la abuela, para desarmarlo y transformar ese monstruo en otra cosa. Uno crece, y los cambios siguen llegando. Pero no hay nada mejor que un cuento para darles sentido. Yo lo leí primero, después lo leyó mi hijo… y luego lo charlamos. Las metáforas, las emociones… está buenísimo explicarlas juntos, y entre los dos construir la historia y las respuestas. 💛 Súper recomendable.